Octavio Paz (1914-1998)
Escribir, quizá, no tiene más justificación que tratar de contestar a esa pregunta que un día nos hicimos y que, hasta no recibir respuesta, no cesa de aguijonearnos.
***
Los libros me hicieron claro lo que me parecía oscuro, transparente lo opaco, fácil y bien ordenado lo selvático y enmarañado, en un palabra: me iluminaron.
***
La respuesta cambiar porque la pregunta cambia.
***
La poesía revela este mundo; crea otro. Plegaria al vacío, diálogo con la ausencia; el tedio, la angustia y la desesperación la alimentan. Locura, éxtasis, logos. Lengua de los escogidos, palabra del solitario. El poema es una careta que oculta el vacío.
***
Clasificar no es entender.
***
Palabras, seres equívocos.
***
El hombre es un ser de palabras. La palabra es el hombre mismo. Estamos hechos de palabras. No podemos escapar del lenguaje.
***
Hechas de materia inflamable, las palabras se incendian apenas las roza la imaginación o la fantasía.
***
La poesía vive en las capas más profundas del ser.
***
El poema nos revela lo que somos y nos invita a ser eso que somos.
***
Despojos de palabras, fragmentos de verdades, reino de hombres huecos.
***
Reaparecen, desgastados, sin perfiles, flotando a la deriva sobre un agua gris.
***
Todo ajeno a él y él en nada se reconoce.
***
Recojo citas como alguien que recoge reliquias de un naufragio.
***
El hombre es tiempo, Perpetuo movimiento.
***
Has soñado esta noche que vivías de nada y morías de todo.
***
Nos hemos alejado de nosotros mismos al perdernos en el mundo.
***
El aprendizaje no consiste en la acumulación de conocimientos, sino en la afinación del espíritu.
***
Aquel que conoce, no habla.
***
El hombre no es nunca idéntico a sí mismo.
***
Un instante que es todos los instantes.
***
Tiempo y espacio, sentimientos y pensamientos, juicios y actos, ayer y mañana, aquí y allá, náusea y delicia. Todo es hoy.
***
Todos estamos solos, porque todos somos dos. El extraño, el otro, es nuestro doble. Una y otra vez intentamos asirlo. Una y otra vez se nos escapa.
***
Nada podemos decir sobre nosotros, nada sobre el mundo, porque nada somos.
***
El ser no es algo dado, sobre lo cual se apoya nuestro existir, sino algo que se hace.
***
El hombre sin cesar avanza y cae, y a cada paso es otro y él mismo.
***
Nunca podré ser uno con las palabras, uno con el mundo, uno conmigo.
***
Los caminos que conducen a tu silencio.
***
El poeta es un ser aparte, un heterodoxo por fatalidad congénita. Siempre dice «otra cosa», incluso cuando dice las mismas cosas que el resto de los hombres.
***
Más allá, a otras tierras, a otros cielos, a otras verdades.
***
La escasez de palabras es hija de la penuria intelectual.
***
Hombre, ser por esencia cambio, perpetuo llegar a ser que jamás se alcanza a sí mismo y que cesa de transformarse solo para morir.
***
Menos que todo no puede satisfacer al hombre.
***
Las preguntas de un poeta nunca obtienen respuesta.
***
Vamos de ningún lado a ninguna parte. Estamos condenados a buscar la razón de la sinrazón.
***
Somos otros sin dejar de ser lo que somos. Sin cesar de estar en donde estamos. Nuestro verdadero ser está en otra parte.
***
El hombre es apetito perpetuo de ser otro. El hombre es lo inacabado.
***
El tiempo que a todos nos deshace.
***
Perpetuo desgarramiento del ser, siempre separado de sí, siempre en busca de sí.
Uno de mis libros de cabecera… Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 sin duda, es un gran libro que hay que releer a menudo. ¡Un abrazo, Julie!
Me gustaLe gusta a 1 persona